HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO DE VIDEOS

Editar un video consiste en utilizar una, o varias herramientas o editores donde poder insertar fotografías, gráficos, videos, pistas de audio o distintos efectos de sonido o visuales y con ellos crear un video adaptado a nuestros intereses o necesidades.

Hay muchísimas herramientas gratuitas y de pago para poder editar y crear videos a partir de imágenes, fotografías, vídeos...
Nosotros os vamos a presentar algunas de ellas, hemos elegido las que creemos que son más fáciles e intuitivas de utilizar. Esto es cómo todo, en cuanto uno conoce el uso de una de ellas, las demás son ya más intuitivas de aprender a utilizar, puesto que todas ellas comparten muchas funciones. Podréis ir viendo un video creado con las mismas fotos en distintos formatos para poder ir viendo que podéis conseguir con cada una de estas aplicaciones o herramientas.


Vamos a empezar por MAGISTO.


Magisto es un video editor disponible para distintas plataformas, desde dispositivos móviles hasta pc. Podemos encontrar esta aplicación en nuestra playstore o appstore si vamos a utilizarla desde nuestro teléfono, o bien podemos acceder desde su página web: https://www.magisto.com/
Con la versión free de Magisto podrás crear videos cortos, de hasta 1:15 minutos, utilizando para ello un máximo de 10 fotos y 10 videos. Un buen recurso si nuestra idea es hacer pequeñas píldoras educativas para compartir con nuestros alumnos. 

Os dejamos un tutorial de La U, que explica como entrar y como usar esta aplicación:









ANIMOTO. 





Animoto es otra de las herramientas que podemos encontrar para crear nuestros propios videos. Al igual que Magisto, posee una versión gratuita que nos permite utilizar dicha herramienta, con restricciones. También está disponible para dispositivos móviles y tiene su versión para PC.
Muy sencilla de utilizar, podemos crear videos utilizando fotos, videos y textos. El máximo de elementos que podemos utilizar en la versión free es de 30. Posee numerosas plantillas sobre las que crear nuestros montajes, nos permite introducir música (ya sea las pistas que nos ofrece el propio programa o bien las nuestras propias) y, a diferencia de Magisto, podemos ordenar las fotos, videos y textos como queramos. Otro detalle a señalar de esta versión free, es que introduce una marca de agua en nuestras creaciones.
Los docentes contamos con la posibilidad de obtener una cuenta plus, que nos permite eliminar la marca de agua, aunque la resolución del video que nos deja descargar en bastante poca. Puedes crear tu cuenta si eres docente desde: https://animoto.com/business/education

Puedes encontrar Animoto en las correspondientes appstores del móvil que poseamos, o bien en su página web:  https://animoto.com/






KIZOA



Kizoa es otra de las herramientas sencillas que podemos encontrar para crear nuestras presentaciones o cortometrajes. De interfaz muy similar a Windows Movie Maker, nos permite organizar las fotos y videos como deseemos, o bien utilizar algunas de las plantillas con las que cuenta. A diferencia de los dos programas anteriores, Kizoa nos permite retocar esas plantillas preseleccionadas y organizar nuestra presentación a nuestro gusto. También cuenta con la posibilidad de obtener una membresía premium al ser docentes, de manera gratuita. Para registrarte necesitas un correo institucional y acceder a esta página: https://www.kizoa.es/School

La versión normal de Kizoa la encontrarás en: https://www.kizoa.es

Os dejamos este tutorial de Dance Moms Audioswaps y Más, sobre el uso de Kizoa





SHOTCUT




Por último, os presentamos un editor de video de Software libre, con lo cual es totalmente gratuito y está en español.
Shotcut es un editor de video multiplataforma, un programa que incluye edición de video 4K, tiene opción de editar videos con chroma key, permite importar vídeos de otros medios, webcam.. También contiene muchos filtros que darán un aspecto profesional a nuestro trabajo.
Para poder utilizarlo primero debes descargarlo en un ordenador: https://www.shotcut.org/download/
Elegimos la versión de nuestro sistema operativo y en pocos minutos tendremos instalado el programa listo para usar, sin pagar absolutamente nada y con unos resultados de gran calidad. 

En este video se explica el uso más básico sobre Shotcut, que hará que cualquier novato pueda usar este editor de video y obtenga resultados muy buenos.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario