HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO DE IMÁGENES

Existen multitud de programas y aplicaciones para tratar y editar imágenes, tanto de manera gratuita, como de pago y para cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador...). Tratar una imagen, básicamente, consiste en tomar dicha imagen y manipularla, optimizarla, retocarla, etc... para obtener un resultado distinto y mejorado a partir de la imagen original, adaptado a nuestros gustos, necesidades o a cualquier otro objetivo que nos estemos planteando llevar a cabo en el uso del resultado final. 

Dada la infinidad de aplicaciones que se pueden encontrar en el mercado, nos vamos a centrar aquí en algunas de ellas que, por su sencillez, calidad y gratuidad nos parecen adecuadas y asequibles para usar en nuestras aulas y generar nuevos recursos para trabajar con nuestro alumnado. 



SNAPSEED


Snapseed es un editor de fotografías profesional y gratuito desarrollado por Google. Está pensado para ser usado con un smartphone y es muy sencillo e intuitivo. Partiendo de cualquier foto que tengamos en la galería de imágenes de nuestro móvil vamos a poder acceder a las multiples herramientas que esta aplicación nos ofrece.
Vamos a poder aplicar filtros de diseño; mejorar el brillo, contraste, saturación... mejorar la nitidez; recortar y girar nuestra imagen; cambiar su perspectiva; añadir textos usando distintos estilos y colores y también vamos a poder enmarcar la imagen usando los 23 tipos de marco que nos ofrece.
Las opciones que nos ofrece serán

DISEÑOS: podremos elegir un diseño preestablecido para nuestra foto entre los que ofrece esta app


HERRAMIENTAS: Se desplegará el menú que nos ofrece todas las herramientas disponibles para retocar y mejorar nuestra foto


Cuando estemos contentos con el resultado obtenido con alguna de estas características, bastará con aceptar el cambio y podremos seguir editando la foto hasta que decidamos que la tenemos a nuestro gusto.


En caso de que el resultado obtenido no nos convenza y queramos aplicar otro filtro, basta con pulsar sobre la X y los cambios se descartarán.


La última opción es EXPORTAR: Nos da la opción de compartir nuestra foto a través de redes sociales (según las que tengamos instaladas en nuestro móvil), de Guardar o Exportar una copia de la imagen creada en nuestro móvil (la imagen original se respetará y quedará guardada también) o de Exportar como... si queremos guardarlo en alguna carpeta especial.


Ya tendremos lista nuestra nueva y mejorada imagen para poder usar y compartir con nuestros alumnos.

Os dejamos un par de tutoriales de como usar SNAPSEED, que aunque están basadas en una versión anterior a la última actualización de esta aplicación, nos van a ayudar a entender mejor sus funciones.

Tutorial de Luis Rodríguez: https://vimeo.com/199572624

Tutorial de PSD Box España:


Hay un montón de tutoriales más en YouTube para crear increíbles ediciones de fotos, que podéis consultar si queréis profundizar más.

ALGUNOS EJEMPLOS DE FOTOGRAFÍAS RETOCADAS CON SNAPSEED:










PHOTOGRID



PhotoGrid es una aplicación gratuita para Android que permite hacer collages con nuestras fotos. También está disponible para iPhone. 
Nos va a permitir hacer collages de hasta 15 fotos o bien 9 fotos y videos. Al igual que Snapseed es gratuito y bastante intuitivo y ofrece herramientas de edición fotográficas para que podamos recortar, girar, introducir pegatinas, cambiar los bordes y muchas aplicaciones más, como crear memes, posters o aplicar filtros usando las técnicas de grandes pintores.
Cuando entramos en PhotoGrid nos ofrece un menú en el que debemos elegir que tipo de retoque queremos hacer con nuestras fotos. 




CUADRICULA: Podemos elegir hasta 15 fotos o bien 9 fotos y videos y crear un collage con ellas. Nos ofrece distintas opciones para diseñar las cuadriculas, podemos elegir la proporción en la que queremos que aparezcan, introducir textos, bordes, filtros...

EDITAR: Podemos editar una foto, recortarla, girarla, cambiar la proporción, aplicar algún filtro...

MEMES: Nos da la opción de crear un Meme (según la Wikipedia el término meme de Internet se usa para describir una idea, concepto, situación, expresión y/o pensamiento humorístico manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia que se replica mediante internet de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión) utilizando el texto y la foto que queramos.


WOWFILTER: Nos permite tomar una foto de cara o grabar un video con una cara y añadirle uno de los elementos que aparecen. Muy divertido, aunque hay que ir descargándose la mayoría de las opciones.

PATTERN:  Podemos crear un patrón dentro de nuestra foto.

POSTER: Da una serie de opciones gratuitas (y otras de pago) para crear posters con nuestras fotos.

LIBRE: Nos da la opción de retocar la imagen o imágenes como queramos, utilizando distintos fondos, textos, filtros...

PRESENTACIÓN: Podemos crear una presentación de diapositivas con las fotos seleccionadas incluyendo música, si queremos.

TIRA DE IMAGENES: Nos presenta las imágenes seleccionadas en una tira vertical.

TWINKLE: Utiliza distintos filtros para dar a nuestra foto el aspecto de un cuadro, ya sea de Van Gogh, Picasso, Klimt...

VENUS FILTER: Añade un filtro usando las imágenes de las "Venus" que tiene a una foto que tomes de cara.

Os dejamos un tutorial para que podáis profundizar más en esta aplicación. También es anterior a la versión actualiza actual, pero os servirá para haceros una idea.

Tutorial de eMarket Perú



ALGUNOS EJEMPLOS DE FOTOGRAFÍAS RETOCADAS CON PHOTOGRID:









IMAGECHEF




Imagechef es una entretenida herramienta, disponible para dispositivos móviles y PC, para diseñar y personalizar fotos, nombres, letreros, nubes de palabras, retratos, etc. Es una aplicación muy  llamativa para nuestros alumnos y se consiguen resultados muy profesionales.
Bien descargándola en el móvil, bien entrando en su página http://www.imagechef.com/ic/es/home.jsp podremos utilizar sus plantillas para agregar textos y en algunos casos fotos a los ejemplos que nos ofrecen. Es muy sencilla de utilizar y el resultado es bastante profesional y espectacular. Y podremos compartirlo a través de nuestras redes sociales, o guardar una copia en nuestro ordenador o móvil.



Tutorial de itechnological space





Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario